Nosotros

Somos estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional con el proposito de generar una conciencia entorno a la vejez saludable, el envejecimiento felíz y un adulto mayor agradecido de todo lo vivido. 

Es por ello que pretendemos mostrar esto a todos aquellos que quieran hacer parte de este pequeño proyecto; pero con grandes miras a cambiar a cada uno de ustedes y su forma de envejecer. Queremos que tengan buenos hábitos y envejezcan bien y sean unos adultos mayores felices, porque ninguno esta excento de recibir el toque del tiempo con los años.

 

 

Todos vamos a ser viejos...

Es necesario aprender mas sobre nuetros olvidados adultos, pues el dia en que seamos nosotros los olvidados quizas no sepamos llevar la soledad.

 

 

"La idea estéril de que realmente no hay vida que valga la pena cuando se ha dejado el trabajo ha sido refutada muchas veces. Cada vez más, los estudios acerca de los años de jubilación revelan una diversidad de "vidas futuras". No todos los jubilados permanecen retirados muchos continúan activos en campos relacionados con inclinaciones que han tenido toda su vida, otros cultivan nuevas aficiones o vuelven a algunas que antes no pudieron realizar.

Leer más: https://www.monografias.com/trabajos14/psicolvejez/psicolvejez.shtml#ixzz2mGrLtGeW

Historia del proyecto

Este proyecto nace en el 2013 en la Universidad Nacional de Colombia ante la necesidad de orientar las prácticas del cuidado por parte de enfermeros y cuidadores de adultos mayores, ante la creciente vejez con problemas de vida poco saludable y con deterioro en ámbitos sociales, económicos, emocionales y pedagógicos.